En VulnerAlert monitoreamos diariamente decenas de fuentes en Internet, descubrimos y clasificamos todos los avisos relacionados al software y su variedad de tecnologías inherentes.
El software (parte 1)
Serie de artículos con definiciones y conceptos que tienen que ver con el software en las empresas, los activos digitales y los peligros existentes en el ámbito del software que supondría un jaque a cualquier estructura informática
Cápsulas informáticas: La actualidad
En los comienzos del 2012 había analizado la situación de ese momento de Internet en el Paraguay. Aquí dejo el link: Entrevista a un hacker. En ese momento había comentado sobre un ataque de phishing ocurrido a un banco, hoy en día siguen ocurriendo este tipo de ataques e incluso hoy se han fortalecido. Por […]
Las vulnerabilidades en el contexto del usuario
Según una investigación, el 77% de las aplicaciones de software tienen al menos una vulnerabilidad y el 12% de las aplicaciones tienen una vulnerabilidad de muy alta gravedad
Vulnerabilidades documentadas y no documentadas.
Ciertos errores en la programación, voluntaria o involuntariamente, insertos en el diseño del software, generan lo que podemos llamar las vulnerabilidades
Explicación del concepto CVE
CVE básicamente significa Vulnerabilidades y Exposiciones Comunes (Common Vulnerabilities and Exposures por sus siglas en inglés)
Seguridad en ScriptCase
La seguridad es responsabilidad directa del desarrollador y no de ninguna herramienta que se use.
Spam
El mensaje del tipo SPAM Hoy el spam va más allá de su definición «natural» el cual es cualquier mensaje no deseado, inicialmente se popularizó con el advenimiento de los correos electrónicos. ¿Pero en realidad qué es? Su definición expresa que es mensaje basura, casi siempre con información publicitaria de alguna índole, y que de alguna […]
Uso responsable de Internet (parte 2)
Estemos siempre atentos al comportamiento de nuestros hijos. Una historia tenebrosa en YouTube, o un desafío viral, o imágenes perturbadoras mediante WhatsApp o Facebook pueden incluso causar fácilmente en el chico: insomnios, falta de apetito, temor y/o comportamientos distintos.
Uso responsable de Internet (parte 1)
Como padres nos sorprenderá saber: qué tipo de cosas ven nuestros chicos en los videos en Internet, qué juegan online, qué comparten, qué aplicaciones tienen instaladas, con quienes chatean, a qué sitios ingresan por curiosidad e inocencia, entre otras cosas.